Francisco Javier Islas Gomez. Wilber Aparicio Flores Aguilar. Oswaldo Santos Ixtabalan. James Flores. Christian Guillermo Colunga Ramirez. Yeuri Manuel Baez Coronado. Luis Astete. Juan Camilo Alfonso. Mario Caredo Manjarrez. Manuel Morelo. Kennedy Flores.
Ana Maria Borja. Julio Camelo. Juan Sebastian Baron. Carl Alb. Igna Chia. Alvaro Marcos Lopez. Mateo Alvaro Montejo. Marisa Carattoli.
Susey Madelit Apaza Mamani. Popular en Trigonometric Functions. Elio Arias Alvarez. Angel Castillo Chinchilla. Christian San Martin. Felipe Orozco. Princess Nanda. Alejandro Chambi. Suma, producto, determinante, trans- puesta, inversa. Se recomienda usar esta forma para trabajar 3. CONT Para activar el contraste de la pantalla. Memory Borra las memorias. Con la ayuda de la tecla DEL borrar , primero borramos lo que deseemos y luego escribimos el nuevo valor o el nuevo operador.
Por ello, se aconseja el modo LineIO y siempre usando el valor decimal. Generalmente trabajaremos con funciones de una sola variable. Podemos repetir este proceso tantas veces como deseemos pulsando repetidamente CALC, de esa forma podemos construir una tabla de valores.
La calculadora nos muestra; Y? Debemos introducir el valor de la "y". En este caso el valor "0", pues queremos obtener los puntos de corte con el eje OX. Si no tene- mos ni idea, podemos comenzar con el valor "0" o el valor "1". En unos segundos aparece en pantalla. Por defecto la calculadora trabaja con un margen de tolerancia de En pantalla aparece el valor 7, Por defecto, si no escribimos nada, que es lo recomendable, toma como tolerancia el valor En pantalla aparece el valor 0.
La forma de trabajar es bien simple si hemos practicado los casos anteriores. No creo necesario detallar todo el proceso. De esa forma, la tecla "ENG" al pulsarla escribe en la pantalla la unidad imaginaria "i". La unidad angular se introduce en el mismo formato como la tengamos previamente establecida; grados, radianes, etc.
0コメント